1. Extensión y modalidad
Extensión: 14 unidades didácticas organizadas en 4 módulos.
Duración: 120 horas.
Modalidad: online.
2. Dirigido a:
El curso está dirigido a médicos.
3. Objetivos
Objetivo general
Entregar conocimientos y contribuir al desarrollo de competencias que permitan identificar signos y patrones radiológicos con el objeto de mejorar su interpretación y realizar un diagnóstico más adecuado de las principales patologías respiratorias.
Objetivos específicos
- Adquirir conocimientos actualizados que permitan la correcta lectura de las distintas proyecciones radiológicas torácicas siendo capaz de reconocer los distintos segmentos pulmonares y su ubicación radiológica.
- Incorporar a la práctica clínica una sistemática de lectura e interpretación de la radiografía de tórax, como medio diagnóstico en la patología respiratoria.
- Adquirir los conocimientos anatómicos necesarios que permitan al facultativo distinguir patrones radiológicos alterados frente a los patrones normales de una radiografía de tórax, en el adulto y en el niño sanos.
- Distinguir entre los distintos signos radiológicos en la radiografía de tórax.
- Brindar los conocimientos necesarios para establecer un diagnóstico preciso en las patologías respiratorias más relevantes, interpretando correctamente los hallazgos radiológicos encontrados en una radiografía de tórax.
4. Temario
MÓDULO I. IMAGENOLOGÍA TORÁCICA. PRINCIPIOS GENERALES
-
-
- UNIDAD 1. Aspectos generales de la imagenología torácica
- UNIDAD 2. Anatomía radiológica torácica normal
- UNIDAD 3. Principales signos radiológicos
-
MÓDULO II. SEMIOLOGÍA DE LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
-
-
- UNIDAD 4. Hipertrasparencias
- UNIDAD 5. Radiopacidades
-
MÓDULO III. PATRONES RADIOLÓGICOS ASOCIADOS A LAS PRINCIPALES PATOLOGÍAS TORÁCICAS
-
-
- UNIDAD 6. Lesiones de la pared torácica
- UNIDAD 7. Patología de la pleura
- UNIDAD 8. Patología del mediastino
-
MÓDULO IV. PATRONES RADIOLÓGICOS ASOCIADOS A LAS PRINCIPALES PATOLOGÍAS PULMONARES
-
-
- UNIDAD 9. Enfisema pulmonar
- UNIDAD 10. Neumonía
- UNIDAD 11. Tuberculosis
- UNIDAD 12. Neoplasia de pulmón
- UNIDAD 13. Radiología y COVID-19
- UNIDAD 14. Radiología de tórax en pediatría
-
5. Autores
Dra. Elena García Castillo
- Licenciada en medicina. Universidad Complutense de Madrid. España.
- Especialista en neumología. Universidad Complutense de Madrid. España.
- Médico adjunto en el área de neumología en el Hospital Universitario de la Princesa, Madrid. España.
- Colaborador clínico docente en Medicina en la Universidad Europea y en la Universidad Autónoma de Madrid. España.
Dr. Claudio Laganá
- Licenciado en medicina. Universidad Complutense de Madrid. España.
- Especialista en radiodiagnóstico. Universidad Complutense de Madrid. España.
- Médico adjunto en el área de radiodiagnóstico en el Hospital Universitario de la Princesa, Madrid. España.
- Colaborador clínico docente de la Universidad Autónoma de Madrid. España.