1. Extensión y modalidad
Extensión:El Diplomado está dividido en 14 unidades didácticas organizadas en 3 módulos.
Duración: 200 horas.
Modalidad: online.
2. Dirigido a:
El curso está dirigido a médicos y personal de enfermería.
3. Objetivos
Objetivo general
- Poner a disposición de los profesionales de salud los conocimientos y las técnicas necesarias para abordar de forma eficaz el trabajo con el paciente crítico pediátrico.
Objetivos específicos
- Conocer en profundidad la UCIP de un hospital para una buena labor profesional y buena atención a los pacientes usuarios.
- Identificar los distintos tipos de procedimientos y conocer los procesos de actuación en cada uno de ellos.
- Evitar el estrés que conlleva al profesional trabajar en un área específica.
- Ampliar conocimientos sobre todas las técnicas que los profesionales de salud pueden realizar en esta área en función de las diferentes patologías pediátricas..
4. Temario
MÓDULO I. Aspectos organizativos y generalidades en cuidados críticos
Unidad 1. Aspectos organizativos de la UCIP
- Organización de la UCIP y recepción de pacientes
- Escalas de gravedad y pronostico
- Seguridad, deteccion y prevencion de errores
Unidad 2. Parada cardiorrespiratoria y reanimación cardiopulmonar. Soporte vital
- Reanimacion cardiopulmonar basica
- Reanimacion cardiopulmonar avanzada
- Estabilización posparada cardiorrespiratoria
Unidad 3. Choque
- Clasificación, clínica, diagnóstico y tratamiento
- Consideraciones en los diferentes tipos de shock
MÓDULO II. Cuidados críticos e intensivos pediátricos por sistemas
Unidad 4. Respiratorio
- Aspiración de cuerpo extraño
- Estado asmatico
- Derrame pleural
Unidad 5. Cardiovascular
- Arritmias
- Pericarditis. Derrame pericardico. taponamiento cardiaco
- crisis hipertensiva
Unidad 6. Neurológico
- Estado epiléctico
- Coma
- Muerte encefálica
Unidad 7. Infecciosas.
- Infección nosocomial. medidas de prevencion
- Diagnostico y tratamiento de las infecciones nosocomiales
- Neutropenia febril
Unidad 8. Renal
- Lesión renal aguda
- Alteraciones hidroelectrolíticas
- síndrome hemolítico urémico
Unidad 9. Endocrinología y metabolismo
- Cetoacidosis diabética
- Insuficiencia suprarrenal. Crisis suprarrenal
- Enfermedades congénitas del metabolismo
Unidad 10. Gastroenterología y nutrición
- Nutrición en el paciente con ingreso prolongado
- Insuficiencia hepatica
- Pancreatitis aguda
Unidad 11. Hematología
- Hemoderivados. terapia transfusional
- Coagulación intravascular diseminada
MÓDULO III- Otros temas
Unidad 12. Sedoanalgesia en UCIP
- Analgesia y sedación en UCIP
- síndrome de abstinencia
Unidad 13. Politraumatismo en UCIP
- Traumatismo craneoencefálico grave en UCIP
- Traumatismo torácico en UCIP
- Traumatismo abdominal en UCIP
Unidad 14. Miscelánea
- Humanizacion en la UCIP
- Limitacion del esfuerzo terapeutico
5. Autores
Dra. Eliana Rubio Jiménez
Estudios académicos
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá. Madrid. España.
- Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Madrid. España.
- Especialista en Pediatría y sus Áreas Específicas en el H. Universitario de Guadalajara. España.
- Doctora en Medicina por la Universidad de Alcalá. Madrid. España.
- Instructora de RCP pediátrica y neonatal avanzada.
Experiencia profesional
- Médico adjunto en las áreas de Neonatología/Hospitalización/Urgencias en el Hospital Universitario de Torrejón, Madrid. España. (Abril de 2010 a la actualidad).
Experiencia docente
- Profesora en la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá. Alumnos 4º y 6º (Pediatría y clínica pediátrica).
- Tutora de cursos online (especialidad de Pediatría) durante los últimos 8 años.
- Instructora de RCP pediátrica y neonatal avanzada.